Un Manifiesto Solarpunk

800px-Solarpunk_Flag

Solarpunk

Mucha gente ha escrito sobre solarpunk en los últimos 10 o más años. Sobre todo a partir de 2014.

El género aún no está claramente definido.

Este Manifiesto Solarpunk [clic para la publicación original en inglés] es una readaptación creativa de distintas ideas sobre solarpunk escritas por mucha gente. Estas ideas se pueden encontrar principalmente en Solarpunk: una guía de referencia que se puede encontrar aquí [inglés] y en Solarpunk: Apuntes para un Manifiesto de Adam Flynn, que se puede encontrar aquí [inglés] y en este mismo blog aquí [gallego] .

Un Manifiesto Solarpunk

Solarpunk es un movimiento de ficción especulativa, arte, moda y activismo que busca responder e interiorizar la cuestión de “¿cómo es una civilización sostenible y cómo podemos llegar ella?”

La estética solarpunk fusiona lo bello con lo funcional, lo bien diseñado con lo ecológico y lo exuberante, lo brillante y colorido con lo sólido y terroso.

Solarpunk puede ser utópico, optimista o centrado en las luchas por el camino hacia un mundo mejor, pero nunca distópico. A medida que nuestro mundo se revuelve con el desastre, necesitamos soluciones, no solo advertencias de peligro.

Soluciones para prosperar sin el uso de combustibles fósiles, para gestionar la escasez de forma equitativa y la abundancia compartida en lugar de apoyar una falsa escasez y falsa abundancia, para ser más amables entre nosotras y con el planeta que compartimos.

Solarpunk es al mismo tiempo una visión del futuro, una provocación reflexiva, una forma de vida y un conjunto de propuestas realizables para llegar hasta allí.

  1. Somos solapunks porque nos han arrebatado el optimismo y tratamos de recuperarlo.
  2. Somos solarpunks porque las únicas otras alternativas que hay son el negacionismo o la desesperación.
  3. En esencia, el solarpunk es una visión de un futuro que materializa lo mejor que la humanidad puede lograr: un mundo postescasez, postjerarquía y postcapitalista, donde la humanidad se concibe a sí misma como parte de la naturaleza y las energías limpias reemplazan a los combustibles fósiles.
  4. El “punk” en solarpunk habla de rebelión, contracultura, postcapitalismo, decolonialismo y entusiasmo. Se trata de ir en una dirección distinta a la corriente mayoritaria, que cada vez va más hacia un lugar terrorífico.
  5. Solarpunk es un movimiento tanto como un género: no se trata solo de las historias, sino también de cómo podemos llegar hasta ellas.
  6. Solarpunk abarca una diversidad de tácticas: no existe una única forma correcta de hacer solarpunk. Hay, en cambio, diversas comunidades por todo el mundo que adoptan el nombre y las ideas, construyendo pequeños nichos revolucionarios y autosustentables.
  7. El solarpunk proporciona una nueva y valiosa perspectiva, un paradigma y un vocabulario a través del cual describir un futuro posible. En lugar de adoptar el retrofuturismo, el solarpunk mira plenamente hacia el futuro. No es un futuro alternativo, sino un futuro posible.
  8. Nuestro futurismo no es nihilista como el ciberpunk y evita las tendencias potencialmente cuasirreaccionarias del steampunk: se trata de ingenio, creatividad, independencia y comunidad
  9. Solarpunk enfatiza la sostenibilidad ambiental y la justicia social
  10. En el solarpunk se trata de encontrar formas de hacer la vida más maravillosa para nosotros en el momento presente, y también para nuestras generaciones posteriores.
  11. Nuestro futuro debe implicar la reutilización y la creación de cosas nuevas a partir de lo que ya tenemos. Imagina que las “ciudades inteligentes” se sustituyen a favor de la ciudadanía inteligente.
  12. Solarpunk es consciente de la mutua influencia histórica que la política y la ciencia ficción han tenido entre sí.
  13. El solarpunk reconoce la ciencia ficción no solo como entretenimiento sino como una forma de activismo.
  14. El solarpunk quiere contrarrestar los escenarios de una Tierra agonizante, una brecha insalvable entre ricos y pobres, y una sociedad controlada por corporaciones. No dentro de cientos de años, sino al alcance de nuestras manos.
  15. Solarpunk trata de cultura creativa joven, de soluciones locales, de redes de energía locales, de formas de crear sistemas con funcionamiento autónomo. Se trata de amar al mundo.
  16. La cultura solarpunk incluye a todas las culturas, religiones, capacidades, sexos, géneros e identidades sexuales.
  17. El solarpunk es la idea de que la humanidad logre una evolución social que abarque no solo la mera tolerancia, sino una compasión y aceptación expansivas.
  18. La estética visual de solarpunk es abierta y evoluciona. En el momento actual es una combinación de lo siguiente:
    1. La era de la navegación a vela en el siglo XIX / la vida en las fronteras de la civilización (pero con más bicicletas).
    2. Reutilización creativa de la infraestructura existente (a veces postapocalíptica, a veces presente-extraña).
    3. Tecnología adecuada.
    4. Art Nouveau.
    5. Hayao Miyazaki.
    6. Innovación al estilo Jugaad del mundo no occidental.
    7. Backends de alta tecnología con salidas simples y elegantes.
  19. El solarpunk se desarrolla en un futuro construido de acuerdo con los principios de Nuevo Urbanismo o Nuevo Peatonalismo y sostenibilidad ambiental.
  20. En el solarpunk se visualiza un entorno construido creativamente adaptado para la ganancia solar, entre otras cosas, utilizando diferentes tecnologías. El objetivo es promover la autosuficiencia y vivir dentro de los límites naturales.
  21. En el futuro solarpunk nos hemos alejado justo a tiempo para detener la lenta destrucción de nuestro planeta. Hemos aprendido a usar la ciencia sabiamente para mejorar nuestras condiciones de vida y formando parte de nuestro planeta. Ya no somos seres superiores. Somos cuidadoras. Somos jardineras.
  22. Solarpunk:
    1. Es diverso.
    2. Tiene espacio para que la espiritualidad y la ciencia coexistan.
    3. Es bonito.
    4. Puede pasar. Ahora.

La comunidad Solarpunk

1 comentário

Deixe um comentário

Preencha os seus dados abaixo ou clique em um ícone para log in:

Logo do WordPress.com

Você está comentando utilizando sua conta WordPress.com. Sair /  Alterar )

Imagem do Twitter

Você está comentando utilizando sua conta Twitter. Sair /  Alterar )

Foto do Facebook

Você está comentando utilizando sua conta Facebook. Sair /  Alterar )

Conectando a %s